La Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana (ACS-CV) celebró
esta semana un taller presencial sobre Gerencia de Riesgos dirigido a gerentes de las
corredurías asociadas. El taller, que tuvo lugar los días 14 y 15 de mayo en el hotel
Albufera de Alfafar (Valencia), contó con la participación de Francisco Aznar Mollá,
doctor por la Universidad Jaime I, e Ignacio Aznar de Legarra, ingeniero técnico
industrial y máster en diseño industrial por la Universidad Politécnica de Valencia.
Los participantes en el taller tuvieron la oportunidad de aprender de la mano de
expertos en Gerencia de Riesgos cómo identificar, evaluar y gestionar los riesgos de
forma eficaz en sus negocios. Además, desarrollaron las habilidades prácticas
necesarias para implementar metodologías como el análisis de riesgos y la ISO 31000,
herramientas valiosas para optimizar la protección de sus empresas.
El taller también abordó la importancia de ofrecer un servicio integral de gestión de
riesgos a los clientes como una forma de diferenciarse de la competencia y fidelizarlos.
En este sentido, se profundizó en el asesoramiento personalizado en seguros mediante
el análisis de pólizas, la comunicación con clientes y la gestión de reclamaciones.
Raúl Alberola, responsable de Formación de ACS-CV, destacó “la importancia de este
tipo de formación para fortalecer el negocio de las corredurías y mejorar su
rentabilidad”. Bajo su punto de vista, “el taller ha sido una herramienta muy valiosa
para que los gerentes de las corredurías asociadas puedan mejorar la gestión de
riesgos de sus asegurados y ofrecer un servicio más completo a sus clientes”.
ACS-CV costeó en su totalidad el taller, que tuvo una gran acogida entre los gerentes de
las corredurías asociadas y que contó con el apoyo de la Conselleria de Hacienda,
Economía y Administración Pública.