- Las nuevas tecnologías y los sistemas de información en la nube conllevan grandes ciberriesgos que pueden llegar a poner en jaque la continuidad de un negocio
- La compañía ha obtenido la certificación ISO 27001, que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan
- De esta manera, DAS Seguros se prepara para mantener altos estándares de calidad y la seguridad de su negocio, consciente de los ciberriesgos existentes, de los que también previene a sus clientes
Barcelona, 22 de febrero de 2022. – Das Seguros continúa avanzando con paso firme hacia la innovación, y fruto de los avances y la apuesta por la tecnología para la protección de datos ha obtenido la certificación ISO 27001, mediante la introducción de sistemas de gestión de seguridad de la información que minimizan riesgos, al asegurar que se identifican y valoran los procesos de negocio y servicios de TI, activos y sus riesgos, considerando el impacto para la organización.
En palabras de Patricio Illyef, Director de Organización y IT de DAS Seguros, “esta certificación no es más que el reconocimiento de la apuesta de DAS por la adopción de controles y procedimientos más eficaces y coherentes con la estrategia de la compañía, poniendo el foco en el cliente y considerando la mejora continua de nuestro negocio”.
Y es que la información y los datos son uno de los principales activos de las organizaciones. La protección de su seguridad y privacidad es una tarea fundamental para asegurar el correcto desarrollo del negocio, trasladando confianza a los stakeholders, clientes y usuarios. Consciente de ello, DAS Seguros ha ha sido pionero en avanzar hacia la innovación en procesos y ha implementado con éxito tecnologías punteras que le han permitido alcanzar estos estándares de calidad y eficiencia, reconocidos ahora por la ISO 27001.
La ciberseguridad como punta de lanza
Una gestión eficaz de la seguridad de la información permite garantizar su confidencialidad, su integridad y su disponibilidad, asegurando que los usuarios autorizados tienen acceso a la información y a sus activos asociados cuando lo requieran.
En este sentido, a la vez que los avances tecnológicos son óptimos en la mejora de los modelos de negocio y la protección de datos, presentan también riesgos asociados. Un ciberataque, el ciberacoso o las estafas digitales que cada vez más se dan en todos los sectores, presentan dificultades añadidas que pueden llegar a poner en jaque la continuidad de un negocio. Los datos son más que nunca objetivo de delincuentes cibernéticos, que los buscan para su venta o utilización fraudulenta.
De hecho, España es uno de los países en los que se detectan más ciberataques que buscan robar datos como contraseñas, credenciales o información bancaria de empresas, según el Informe de ESET sobre ciberamenazas para el último cuatrimestre.
DAS Seguros, además de aplicar altos estándares de calidad y eficiencia para la protección de su negocio, cuenta con un vasto conocimiento en el sector, gracias a sus expertos en seguros de protección jurídica relacionados con temas digitales. Seguros como DAS Abogado Personal o DAS Abogado de Negocio protegen a particulares y empresas ante este tipo de eventualidades, y se mantiene atenta a la evolución tecnológica para seguir estando a la vanguardia en la protección de riesgos digitales para sus clientes.
Comunicación DAS:
Crisanta Pérez T. (34) 620 595 427 |
Comunicación LLYC:
Violant Flores T. (34) 646 514 671 |