FECOR

EIAC

Formación FECOR:
Sesión CIMA

El 16/10/2023 tuvo lugar esta Sesión exclusiva para corredores de Asociaciones Miembro de FECOR en el Edificio Plus Ultra.

CIMA ha logrado durante los años consolidar un sistema de comunicación eficiente entre aseguradoras y mediadores, superando la desinformación y mejorando la toma de decisiones.

Más información en https://www.cimaseg.es/#video

Este proyecto sectorial arrancará en enero de 2025 con la participación de 7 Entidades Aseguradoras y 5 Empresas Tecnológicas. Desde la Comisión CIMA, se anima a corredores a unirse a este proyecto para que sea un éxito que compartir en el próximo Annual.

Protocolo de Seguridad y GDPR CIMA, diseñado para proteger los datos sensibles en un entorno digital cada vez más interconectado.

 

Este protocolo incluye cuatro etapas clave: detección, diagnóstico, recuperación y mejora continua. Se subrayó la importancia de cumplir con las normativas de seguridad digital, especialmente la normativa DORA de la Unión Europea, que establece requisitos estrictos.

 

La implementación de este protocolo busca garantizar la estabilidad del sector frente a los riesgos en ciberataques crecientes, así como evitar el pago de sanciones.

Video de la sesión de Formación FECOR: Sesión CIMA

RELEVO DE LA PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIA DE CIMA

En la sesión de CIMA celebrada en 2022 en Barcelona, siguiendo los estatutos, se comunicó el relevo en la representación de la Comisión: Rosa de Oña, Directora de desarrollo de negocio y conectividad en representación de Zurich Seguros, coge el testigo a Alfredo Arán de Mapfre. En la Vicepresidencia Santiago Macho, Presidente de AUNNA y Juan Antonio Marín, Presidente de FECOR, sustituyen a Martín Navaz Presidente de ADECOSE y a Javier Barberá Presidente del Consejo General de Colegios de Mediadores.

LOS ESTANDARES EIAC

SURGEN DE:

La iniciativa del grupo de trabajo de conectividad de UNESPA ante la necesidad de contar con un esquema de datos y unos procesos estándar que permitan a las Entidades Aseguradoras y a sus mediadores intercambiar información entre ellos de una manera eficaz y eficiente, bajo un modelo de estándar abierto. Han sido desarrollados por representantes de Entidades Aseguradoras y asociaciones de corredores, conjuntamente con TIREA, sin cuya colaboración no se podría haber llevado a cabo este proyecto. Participan también en su evolución las principales empresas proveedoras de Software para mediadores.

DEFINIMOS EIAC COMO...

Estándares, para dar soporte a los procesos que requieren intercambio de información entre Entidades y Corredurías.

Este proyecto se ha abordado por fases. Completada la Fase IV del proyecto, que ha incorporado la bidireccionalidad en los procesos de recibos y siniestros, y el modelo de datos y procesos de liquidaciones.