La factura electrónica y VERIFACTU: Solvento asesora a los corredores ante los retos de 2026
Desde FECOR, como federación que agrupa a asociaciones profesionales de corredores y corredurías de seguros compartimos la reciente publicación en El Blog del Corredor de un artículo divulgativo impulsado por Solvento Consulting, entidad colaboradora del Grupo de Apoyo de FECOR. Bajo el título: “Factura electrónica y VERIFACTU: lo que los corredores deben tener claro antes de 2026”, la consultora ofrece una guía clara y práctica sobre una de las transformaciones tecnológicas más relevantes que afrontará el canal de la mediación.
Con la entrada en vigor en 2026 del nuevo sistema de facturación electrónica y del modelo VERIFACTU, los corredores de seguros se enfrentan a importantes obligaciones fiscales y técnicas.
La publicación de Solvento proporciona respuestas a preguntas clave como:
-
¿A quién afecta esta obligación?
-
¿Qué diferencias hay entre factura electrónica y VERIFACTU?
-
¿Qué debe hacer una correduría hoy para prepararse sin esperar a última hora?

Esta iniciativa forma parte de la labor formativa y de asesoramiento que Solvento, como empresa del Grupo de Apoyo de FECOR, ofrece al conjunto de asociaciones que forman nuestra Federación. A través de contenido especializado y de sesiones informativas conjuntas como la pasada Webinar sobre la DEC 2024, Solvento demuestra su compromiso con la profesionalización del sector y el impulso a la transformación digital de la mediación.
En palabras de José A. Muñoz, director de Solvento:
“Ayudar a anticiparse es clave. Los corredores no solo necesitan adaptarse a la normativa, sino hacerlo de forma que mejore su eficiencia y competitividad.”
Desde FECOR agradecemos a Solvento su aportación continua de valor al ecosistema de la mediación y animamos a todos los corredores a consultar este artículo imprescindible.
Contacto para más información:
jmunoz@solventoconsulting.com
coordinacion@fecor.es


