El arte más asequible se impone en el mercado de las subastas: 2024 registra por segundo año consecutivo un impulso de las ventas
- Se han vendido 4.684 lotes de obras por debajo de los 50.000 dólares, un 20% más que en 2023
- En este segmento, el valor total de las ventas también aumentó un 5% hasta los 59 millones de dólares
- Por otro lado, el valor de las ventas de las obras de los artistas menores de 45 años ha caído un 49% en 2024
Madrid, 26 de mayo de 2025 – Tras el frenesí especulativo vivido durante la pandemia, el mercado del arte contemporáneo comienza a dar síntomas de agotamiento. Según el Informe del Arte Contemporáneo 2025 (HAT 100) de Hiscox, que profundiza en las tendencias del arte contemporáneo a partir de las ventas en subastas, en 2024, las ventas de obras creadas después del año 2000 han caído un 27%, acumulando un descenso del 41% desde 2021.
Esta caída se concentra especialmente en el segmento de las obras de alto valor: aquellas que superan el millón de dólares -que representaban el 43% de las ventas del arte post-2000- han caído un 41% en valor y un 31% en número de lotes vendidos. Sin embargo, esta tendencia no parece deberse a un desinterés por el arte contemporáneo, sino al contexto económico actual marcado por la inflación y la subida de tipos de interés, entre otros.
El segmento asequible toma protagonismo
En contraste con la caída de las grandes cifras, el arte más asequible ha vivido un nuevo impulso. Por segundo año consecutivo, el mercado de obras por debajo de los 50.000 dólares muestra una fuerte vitalidad: se han vendido 4.684 lotes en este rango de precios, un 20% más que en 2023 (año que ya había crecido un 25% respecto al anterior).
En este segmento, el valor total de las ventas también aumentó un 5% hasta los 59 millones de dólares. Según el informe, algunos de los artistas que más han resonado en el mercado en este rango de precios han sido Damien Hirst, Therry Noir, Yoshitomo Nara, Atajo Rokkaku y Julian Opie.
Los artistas jóvenes no convencen: caen las ventas un 49%
Aunque el mercado de los artistas menores de 45 años ha sido uno de los segmentos más activos en los últimos años, el informe revela que el valor de las ventas ha caído un 49% en 2024, en comparación con el año anterior. Además, las ventas por número de lotes también han caído un 7%.
Más allá, según el informe, algo más de un tercio (35%) de los artistas en el mercado de las subastas de arte contemporáneo eran artistas menores de 45 años, suponiendo un descenso respecto a los dos años anteriores. Sin embargo, la proporción de artistas jóvenes en subastas sigue siendo mayor antes de la pandemia. En cuanto al top 100, también ha descendido la proporción de artistas jóvenes, ya que en 2023 suponían un 27% y en 2024 un 18%.
La desaceleración no afecta solo al arte contemporáneo. Las ventas de artistas de posguerra (1910-1929) han caído un 20%; las de artistas contemporáneos nacidos entre 1930 y 1978, un 26%; y los grandes nombres del arte moderno e impresionista han registrado caídas similares: los impresionistas, un 29%, y los maestros antiguos, un 49%.
La Generación Z irrumpe con fuerza en el mercado del arte contemporáneo
Por su parte, los coleccionistas más jóvenes están entrando en el mercado y muestran una preferencia por las obras de artistas de su generación. Así, según la Encuesta de Art Basel y UBS sobre el coleccionismo mundial en 2024, que se desprende del informe de Hiscox, los grandes patrimonios de la Generación Z destinaron el 55% de su dinero a la compra de obras de artistas nuevos y emergentes.
“El mercado del arte está en medio de una gran evolución. Si bien el informe de este año nos muestra un descenso del segmento del arte contemporáneo, también refleja una tendencia a la baja en el resto de segmentos, como en el de los grandes maestros clásicos, que ha caído un 49%. Sin embargo, cabe destacar que esta caída simplemente representa el final de un auge insostenible impulsado por la pandemia, que disparó las ventas, y los actuales factores macroeconómicos como la inflación, los tipos de interés o la incertidumbre económica han frenado esta especulación, llevando a los coleccionistas a optar por inversiones más seguras. Así, hoy vemos grandes tendencias como la preferencia por obras de menor valor o por la contribución de la mujer al mundo del arte. Lejos de desaparecer, el arte contemporáneo está encontrando nuevas vías de crecimiento en la accesibilidad, la diversidad y el relevo generacional”, declara Eva Peribáñez, directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España.
Metodología
El Informe del Arte Contemporáneo 2025 de Hiscox (Hiscox HAT 100 2025) es el resultado de una investigación llevada a cabo por Hiscox y ArtTactic. El análisis de este informe se basa en obras de arte originales (grabados no incluidos) realizadas después del año 2000, que se han ofrecido en subastas en Christie’s, Sotheby’s y Phillips en Nueva York, Londres, Hong Kong y París entre 2018 y 2024. La investigación incluye más de 36.800 lotes de más de 5.000 artistas.
Sobre el Grupo Hiscox
Desde 2005 Hiscox España ofrece en el mercado español productos innovadores y especializados para negocios, profesionales, arte y clientes privados. Se ha situado entre las 3 mejores compañías en satisfacción global según el Barómetro ADECOSE 2024.
Hiscox España pertenece al Grupo Hiscox, compañía internacional de seguros especializados con sede en Bermuda y cotizada en la Bolsa de Londres (LSE:HSX). Su objetivo es ser una aseguradora especializada y respetada con un portfolio diversificado, tanto por productos como por países.
Hiscox Group tiene más de 3.000 empleados en 14 países y clientes repartidos por todo el mundo. Ofrece un amplio abanico de soluciones aseguradoras a través de la división de retail en Reino Unido, Europa, Asía y Estados Unidos tanto para clientes profesionales y empresas como clientes privados y viviendas de altos patrimonios. Hiscox suscribe a nivel internacional empresas de gran tamaño y reasegura a través de las divisiones de Hiscox London Market y Hiscox Re & ILS.
Sus valores definen su negocio, centrados en las personas, el coraje, la integridad, el sentido de pertenencia y la interconectividad.
Para más información, consulte www.hiscoxgroup.com.o www.hiscox.es
Contactos de prensa:
Amaia Rodríguez 91 038 68 22 amaia.rodriguez@hiscox.com
Almudena Peño 685 81 07 67 almudena@wegarage.es
Irene Ballesteros 669 151 268 iballesteros@wegarage.es
Lucía Pedroche 603 877 524 luciap@wegarage.es