SOLVENTO impulsa la preparación del sector frente a la obligación de facturación electrónica en 2026
Barcelona, 7 abril de 2025.
Desde SOLVENTO, grupo de apoyo de FECOR, queremos compartir con todo el colectivo de corredores de seguros un análisis clave sobre un cambio normativo que marcará el futuro inmediato de los corredores y corredurías: la implantación obligatoria de la facturación electrónica a partir de 2026.
En una reciente publicación de El Blog del Corredor, nuestro equipo expone de forma clara y directa cómo afectará esta medida a la operativa administrativa y contable de los mediadores, así como el impacto real sobre los flujos de trabajo, la relación con proveedores y los sistemas de gestión ERP.
Esta transformación no solo es una cuestión técnica o de cumplimiento, sino que abre la puerta a una oportunidad para modernizar la estructura administrativa de las corredurías, optimizar procesos y reforzar la trazabilidad fiscal. En Solvento, estamos convencidos de que anticiparse a esta obligación será una ventaja competitiva clara para quienes actúen desde ya.
¿Qué implica la nueva normativa?
Con la entrada en vigor del Real Decreto 254/2025, se confirman los nuevos plazos para implementar el sistema de facturación electrónica VeriFactu. La adaptación ya no es una opción, es una obligación. Y para muchas corredurías, un reto importante.
| Tipo de empresa | Fecha límite de adaptación |
| Corredurías y sociedades (IS) | 1 de enero de 2026 |
| Autónomos y profesionales (IRPF) | 1 de julio de 2026 |
¿Cómo está ayudando Solvento?
Tal y como hicimos con los cambios introducidos en la DEC 2024 impulsada por la DGSFP, en Solvento estamos trabajando activamente para informar, sensibilizar y acompañar a las corredurías ante la inminente transformación digital que supondrá la facturación electrónica obligatoria.
Nuestro enfoque combina asesoramiento técnico y normativo con soluciones prácticas, centradas en:
- Diagnóstico y planificación personalizada para una transición ordenada hacia la facturación electrónica.
- Seguimiento con los principales ERP del sector.
- Formación específica y soporte operativo para los equipos administrativos de la correduría.
- Asesoramiento normativo continuo, en coordinación con FECOR, para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales en cada fase del proceso.
Desde FECOR y SOLVENTO trabajamos conjuntamente para que la adaptación del corredor no sea una carga, sino una oportunidad de modernización inteligente del negocio.
Más información en la entrada completa del Blog de Solvento:
https://elblogdelcorredor.es/facturacion-electronica-corredurias-2026


