FECOR

No dejes la presentación de la DEC 2024 para el último momento: claves para evitar errores y sanciones

No dejes la presentación de la DEC 2024 para el último momento: claves para evitar errores y sanciones

 

📅 El plazo para la presentación de la DEC 2024 finaliza el 30 de abril y, un año más, los corredores de seguros se enfrentan al reto de cumplir con este requisito obligatorio de la DGSFP. Las nuevas validaciones y controles más estrictos hacen que no haya margen para errores, y dejar la presentación para el último momento puede generar problemas serios.

 

En El Blog del Corredor, el espacio de referencia para mediadores y corredores de seguros, hemos publicado un artículo con todo lo que necesitas saber para evitar bloqueos en la presentación de la DEC 2024.

 

📌 ¿Qué aspectos clave deben revisar los corredores?
Nuevas validaciones en la plataforma: Si hay errores en los modelos, la DEC no podrá enviarse hasta corregirlos.
Cambios en los modelos 1.1 y 1.2: Más detalle en la estructura organizativa y en los servicios externalizados.
Mayor control en la información contable: Separación de primas intermediadas y validación obligatoria del IBAN de fondos de clientes.
Errores comunes: Documentación incompleta, falta de justificación del seguro de Responsabilidad Civil o discrepancias en los datos financieros.

🔍 Lee el artículo completo aquí 👉 https://elblogdelcorredor.es/dec-2024-no-lo-dejes-para-ultima-hora-y-evita-errores/

📢 Un mensaje clave para los corredores: no lo dejes para el último día

Desde Solvento Consulting, expertos en consultoría para corredores de seguros, recomendamos revisar con antelación la documentación y realizar las validaciones previas en la plataforma de la DGSFP.

📢 Comparte esta información con otros corredores y evita problemas en la presentación de la DEC 2024.

#SolventoConsulting #DEC2024 #CorredoresDeSeguros #FECOR #CumplimientoNormativo #Mediación #GestiónEficiente