FECOR

+34 91 451 80 89

[Plus Ultra] Ciberriesgos

Vivimos en una época en la que los cambios se producen de manera continua, impulsados en gran medida por la tecnología, que estimula así la evolución de la sociedad y de las empresas de manera vertiginosa. La dependencia que las empresas tienen de la tecnología para el desarrollo de su actividad ha crecido de manera notable en los últimos meses y dicha evolución requiere de nuevos servicios enfocados a la prevención y protección en un mundo cada vez más digital.

Una clara muestra de ello lo hemos visto durante la pandemia del Covid-19: cómo la tecnología ha sido clave ya que muchas organizaciones han optado por el teletrabajo como medida para proteger la salud de sus empleados y, al mismo tiempo, mantener su actividad. Ante esta circunstancia resulta muy importante que la ciberseguridad se extienda a los domicilios de los trabajadores que se encuentran en situación de teletrabajo.

En este sentido, es fundamental que las empresas sean conscientes de los nuevos escenarios y que se anticipen a los riesgos que se plantean en materia de ciberseguridad. Cada día se producen más ataques cibernéticos a los sistemas de seguridad de las empresas, especialmente en pymes porque suelen estar menos protegidas para este tipo de riesgos.

Las soluciones aseguradoras en el ámbito de la ciberseguridad permiten a las organizaciones proteger aquello que más les interesa, que es en definitiva su continuidad y subsistencia, evitando o subsanando los riesgos de ciberataques. Es importante que incluyan unos elementos de protección fundamentales, como los servicios de recuperación de datos perdidos, recuperación o adquisición de licencias de software, limpieza de malware y restauración de los sistemas de control de acceso entre otros. Además, es importante que también se incluyan servicios que ayuden a las empresas a protegerse de ataques informáticos y ayudarles a evitarlos.

También son imprescindibles las garantías de responsabilidad civil frente a terceros afectados por la pérdida de información confidencial o personal. Sin olvidar la indemnización en caso de pérdida de beneficios por interrupción del negocio.

Otras ventajas adicionales que proporcionan este tipo de productos son las garantías específicas que cubren las acciones frente a posibles riesgos de reputación, extorsión cibernética, cibercrimen o responsabilidad por contenidos multimedia, así como los soportes de ayuda de técnicos capaces de analizar la vulnerabilidad de los sistemas.